Géneros Literarios

 Géneros Literarios

Cada discurso textual literario está enmarcado dentro de una división grupal, dichos grupos comparten características en común y son denominados géneros literarios. Tenemos escritos que pueden ser novelas, cuentos, poesía entre otros. El género literario a utilizar dependerá de la  intención del autor al escribir dicha obras. 


La división que presentaremos en el siguiente apartado es la clasificación tradicional más un género propiamente de la división moderna:

  • NARRATIVO
El género narrativo es aquel que se caracteriza por el que el autor presentaba hechos legendarios, haciéndolos pasar por verdaderos o basándose en la verdad. Como su propio nombre indica, su forma de expresión es la narración, aunque también podía contener descripción e, incluso, algo de diálogo. También podía ocurrir que la narrativa no fuese escrita, sino que, en ocasiones, se transmitía oralmente.
  • LÍRICO
Por su parte, el género lírico era el género por el cual el autor transmitía sus sentimientos, emociones o sensaciones por un objeto o una persona que le servía de inspiración. Para ello, utilizaban al poema como el elemento de referencia para expresar estos sentimientos. Un poema que puede encontrarse tanto en verso como en prosa poética. 
  • DRAMÁTICO
En el caso del género dramático, este está fundamentalmente ligado al teatro. Corresponde a las representaciones teatrales. En estas se representaban algún episodio o conflicto de las personas por medio del diálogo de los actores que lo representaban. Aunque puede ser leída, el género dramático tiene como fin la representación llevada a cabo por unos personajes en un escenario para un público. Por tanto, el diálogo en este género es fundamental.
  • DIDÁCTICO
Por último, (aunque estaría ligado a una clasificación más moderna y no a la histórica) tendríamos al género didáctico. En este género, la principal función es la enseñanza o la divulgación de ideas. Las cuales son expresadas de forma artística, con un lenguaje elaborado y recursos de la filosofía.
Pero, entonces, ¿Dónde aparece la novela? ¿y el ensayo? ¿Qué pasa con el cuento? Como puedes entrever, esta no es más que una clasificación general del mundo literario. De estos cuatro ejes principales, nacen los subgéneros literarios.

Fuente: https://www.mirahadas.com/blog/generos-literarios-que-son/#El_genero_didactico


Comentarios

  1. Me encantó, me ayudó a entender los géneros literarios, gracias <3

    ResponderEliminar
  2. Información ordenada y necesaria para comprender los diferentes géneros literarios, buen trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Buena presentación de la información :]

    ResponderEliminar
  4. Informacion concisa, se nota el esfuerzo, sigue asi!

    ResponderEliminar
  5. Muy importante los géneros literarios! Gracias por la info 👏

    ResponderEliminar
  6. Información agradable y concisa, gracias por facilitar este tipo de contenido

    ResponderEliminar
  7. Excelente trabajo, servirá mucho esta información.

    ResponderEliminar
  8. La información estuvo bastante buena, me fue de mucha ayuda.

    ResponderEliminar
  9. muy interesante, excelente trabajo

    ResponderEliminar
  10. Datos concisos y fáciles de entender sobre los géneros literarios.

    ResponderEliminar
  11. Excelente como se ordenó y detalló la información

    ResponderEliminar
  12. Gran aporte para entender mejor los géneros literarios!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares